iloradio.com

GOBIERNO DESTINA MÁS DE 100 MILLONES DE SOLES PARA LA OPERACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN Y AISLAMIENTO TEMPORAL Y SEDES DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE MOQUEGUA Y TACNA

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on google
Share on telegram
Share on linkedin
Share on email


EL Gobierno Central mediante decreto deurgencia n°. 004-2021 dispone la afectación en uso a favor de EsSalud del terreno de 20 025,50 m2, denominado Proyecto Habilitación Urbana Pampas de San Antonio Mz. A4, Lote 1 Sector A ,  donde funciona el Hospital de Contingencia de Moquegua, con la finalidad de implementar, ejecutar y operar las actividades médicas y sanitarias necesarias para el tratamiento de los pacientes confirmados con la COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados.

De igual forma, autoriza a la red asistencial de Tacna continuar a cargo de Parcela 01A, distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, donde funciona el Establecimiento de Salud anexo al Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

Además , el Estado asignó S/ 106 000 000.00 a favor del pliego: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para financiar las transferencias financieras a favor del Seguro Social de Salud – EsSalud, con el fin de que dicha entidad financie el arrendamiento, instalación y puesta en funcionamiento de infraestructura temporal recursos humanos, medicamentos y otros gastos para la operatividad de los Centros de Atención y Aislamiento Temporal en Tacna y Moquegua.

El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera que permitan ampliar la oferta de servicios de salud a nivel nacional ante su creciente demanda, posibilitando la atención de los pacientes confirmados con la COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados, y de esta manera reducir el riesgo de propagación y el impacto sanitario de la enfermedad causada por laCOVID-19, para garantizar la salud de la población.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.